15/04/2023
Cerca del 80 % de los venezolanos pueden pasar hasta al menos, 4 días sin agua corriente en sus casas cada semana, siendo esto una problemática que afecta de peor manera a un 19 % de la población, que recibe el suministro cada 15 días, según un informe de la ONG Cedice Libertad.
La organización no gubernamental, adquirió los datos del mes de febrero, a través de encuestas y reseñas de medios locales, con lo cual aseguró que el suministro de agua es el servicio público que más fallas presenta en Venezuela. Más de un tercio de la población paga un servicio de cisterna para el uso doméstico. Y en el interior del país, algunos sectores de pocos habitantes usan entre 1 y 3 cisternas semanales, según el escrito.
Tanto es así que, en las últimas horas se difundió un video donde puede verse a un grupo de venezolanos desesperados por conseguir aunque sea un balde de agua. Dado que, es un suministro que falta no solo en las casas, sino también en muchas escuelas.
Según los datos de Cedice Libertad, el 76 % de las personas denunciaron en febrero el incumplimiento de los esquemas de racionamiento del suministro en sus comunidades, lo que obligó a algunos a comprar agua, en un país que tiene a millones de personas con ingresos mensuales por debajo de los 30 dólares.
El 68 % de los encuestados considera que el servicio sería más eficiente si se cobrara una tarifa más alta que acompañe la operatividad del servicio, expresó el informe al respecto. Con lo cual, el 64 % de los venezolanos consultados por la ONG asegura que el servicio eléctrico es muy deficiente y presenta constantes cortes y fallas, mientras que para el 80 % de los encuestados la gestión vial en las principales ciudades del país es un caos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.